Ir al contenido principal

Destacado

C4 Model | Por una mejor comunicación

Introducción. Han pasado muchos años desde la introducción de UML en el ámbito del desarrollo de software, con la llegada de Agile , la forma de desarrollar software cambió drásticamente: algunos conceptos evolucionaron, aparecieron nuevos mientras que otros fueron abandonados. Hoy en día, UML es utilizado por contadas personas,  la propia industria ha dejado de lado aquellos elaborados diagramas,  recurriendo a diagramas genéricos o diagramas parciales, altamente variados entre sí, para representar y describir arquitecturas/diseños. Aquí es donde entra Simon Brown , quien identificó este problema de comunicación dentro de las organizaciones. Para solucionarlo, desarrolló el modelo C4 , un sistema de modelos, capaz de describir el software de manera clara y accesible, no solo para  los equipos de desarrollo y arquitectos sino para todo aquel interesado en comprender el funcionamiento y  estructura de un sistema . Modelo C4. El modelo C4 se basa en un c...

The more you know | Cambiar el default namespace en kubernetes


En mí día a día interactuó mucho con clusters de kubernetes, ya sea para hacer deploy de cambios a ciertos micro servicios, escalar pods o hacer uno que otro port-fowarding a los pods de base datos.

Preferentemente hago todo vía linea de comandos, que si bien, puede ser tedioso de vez en vez, tiene sus ventajas.

Ahora si eres como yo -- especial y flojo ;) -- y te encuentras especificando constantemente el namespace a utilizar  (especialmente con clusters que tienen un número considerable de namespaces), podemos reducir la cantidad de caracteres que necesitamos teclear mediante el siguiente comando:


kubectl config set-context --current --namespace <tu namespace>


 Listo, ya no necesitaremos especificar el namespace (-n) en cada comando.   :)


Comentarios

Entradas populares