Ir al contenido principal

Destacado

C4 Model | Por una mejor comunicación

Introducción. Han pasado muchos años desde la introducción de UML en el ámbito del desarrollo de software, con la llegada de Agile , la forma de desarrollar software cambió drásticamente: algunos conceptos evolucionaron, aparecieron nuevos mientras que otros fueron abandonados. Hoy en día, UML es utilizado por contadas personas,  la propia industria ha dejado de lado aquellos elaborados diagramas,  recurriendo a diagramas genéricos o diagramas parciales, altamente variados entre sí, para representar y describir arquitecturas/diseños. Aquí es donde entra Simon Brown , quien identificó este problema de comunicación dentro de las organizaciones. Para solucionarlo, desarrolló el modelo C4 , un sistema de modelos, capaz de describir el software de manera clara y accesible, no solo para  los equipos de desarrollo y arquitectos sino para todo aquel interesado en comprender el funcionamiento y  estructura de un sistema . Modelo C4. El modelo C4 se basa en un c...

Vuejs | Propiedades de instancia

Una de las formas que tenemos en vuejs para exponer features globales es mediante la extensión del prototype object del constructor Vue:
Vue.prototype.$NewFeature = function() {
    alert('Hey Im new feature');
};
De esta forma podemos acceder a la misma desde cualquier contexto en vue de la siguiente forma:
this.$NewFeaure();
Eso incluye componentes

Nota:
El $ es una convención para indicar que dicha feature estará disponible para todas las instancias, de esta forma se evitan entre otras cosas conflictos con las propiedades en data. 

Impresionanti!

Extra

vuejs provee un patrón para agregar este tipo de funcionalidades de una forma más limpia y funcional: plugins pero ya hablaremos de ellos en otro momento.

Comentarios

Entradas populares