Ir al contenido principal

Destacado

C4 Model | Por una mejor comunicación

Introducción. Han pasado muchos años desde la introducción de UML en el ámbito del desarrollo de software, con la llegada de Agile , la forma de desarrollar software cambió drásticamente: algunos conceptos evolucionaron, aparecieron nuevos mientras que otros fueron abandonados. Hoy en día, UML es utilizado por contadas personas,  la propia industria ha dejado de lado aquellos elaborados diagramas,  recurriendo a diagramas genéricos o diagramas parciales, altamente variados entre sí, para representar y describir arquitecturas/diseños. Aquí es donde entra Simon Brown , quien identificó este problema de comunicación dentro de las organizaciones. Para solucionarlo, desarrolló el modelo C4 , un sistema de modelos, capaz de describir el software de manera clara y accesible, no solo para  los equipos de desarrollo y arquitectos sino para todo aquel interesado en comprender el funcionamiento y  estructura de un sistema . Modelo C4. El modelo C4 se basa en un c...

CC "Some Rights Reserved"

Bueno para aquellos que lo hayan pasado por alto...

Recientemente navegando por las interminables conexiones de esta estancia, me tope con CC (acrónimo de Creative Commons). Al principio me pareció una propuesta interesante pero no le di mucha importancia, leí unos cuantos artículos y me di por satisfecho. 

Sin notar los pasos agigantados que había y continua dando. Hoy en día tiene presencia en más de 35 países.

¿Pero que es?

Básicamente es un modelo de licenciamiento de obras ya sean imágenes, textos, video, etc. En donde si bien hay ciertas libertades respecto al uso de estos también permite establecer ciertas restricciones o lo que ellos llaman: licenciar tu obra bajo "Algunos derechos reservados" y de esta forma poder compartirlas de una manera libre y segura.

El website además provee de una herramienta de publicación muy sencilla en donde licenciar es cuestión de unos cuantos clicks. Una de las facilidades que ofrece es que la licencia es generada bajo un formato gráfico que cualquier usuario común podría entender sin tener conocimiento alguno de Derecho.

Actualmente el SIP (Sistema de Internet de la Presidencia!!) ya optado por poner a disposición todo el contenido transmitido en México en Linea, podcast mas información aqui

Otros eventos se han llevado a cabo junto con CC México y la comunidad Blogger.

Como pueden ver es algo que poco a poco gana terreno, así que no le pierdan la vista de encima y publiquen sus obras bajo este nuevo modelo.


Por cierto si se fijan en el lado derecho del blog pueden ver el gif de licenciamiento... Así que cuidado con lo que hagan con esta información!!!!!

:)

Saludos y cuidenc

Comentarios

Youkai dijo…
Estaría chido que todos los artículos publicados en IEEE o ACM fueran bajo esta licencia y que así realmente tuvieras acceso al conocimiento de N gente... la neta eso de tener que pagar para poder leer un artículo está gacho y pienso que es contrario al espíritu de la investigación...

Entradas populares